
Ante un proyecto sin muchas bases explicadas, pero con un nombre que define la intención, el artista Juan Iranzo ha querido plasmar su visión del movimiento ante un gran logo. Un logo con una idea básica que quiere resumir el concepto de la tauromaquia tradicional en un pictograma, del cual, y a partir de el, se crea un lenguaje para trasmitir que la tauromaquia popular y sus festejos son el lenguaje de los pueblos.
Dicho pictograma se representa de tal forma que juega con las siguientes ideas:
- Simular la imagen de un hierro ganadero
- Técnicamente es un símbolo fácil de dibujar, fácil de memorizar y recordar
- Permite evolucionar, para que a partir de el se desarrolle todo un lenguaje de más pictogramas
- Tiene forma de toro y de persona: el toro y la gente
- La versatilidad de crear un lenguaje implica demostrar que la tauromaquia popular no es solo una, son muchas, y cada una se refleja En la idea del toro y la persona como nexo de unión, pero también da la posibilidad de crear cada una de ellas a partir del logo matiz
Un logo que ya podemos ver en el mini spot siguiente: PULSA AQUÍ
Leave a Reply